Con los años que pasan, siento
que estoy siendo víctima de los anticuerpos que despierta el anime en personas
que llevan un tiempo considerable en su universo. Y no es que le vaya perdiendo
el gusto al anime, pero es cierto que algunas cosas me parecen más tediosas e
incluso inaguantables. ¡Pero bueno! Es cuestión de perspectivas, cuando empecé
en este mundo de seguro esas mismas me parecían incluso entretenidas; por lo
que tampoco quiero dar la monserga de cómo se mejoraría el anime o algo
parecido, que creo ya estoy superando esa etapa.
Lo que si quiero es dar mis
recomendaciones, disfrazadas de ranking, porque a pesar de mi tedio, aun
existen títulos que logran seguir asombrándome y básicamente son la razón por
la que aun no me bajo de este tren.
AOTY CHAOS STIGMA 2019
_____________________________________________________________________________________
07.- Kaguya-sama wa Kokurasetai
La verdad que exceptuando
esta serie, no he visto nada relativamente regular siquiera, en cuanto a comedia
en el 2019. Y no estoy refiriéndome a la solo a la buena comedia, a veces una
serie absurda que abusa del fanservice, puede resultar divertida incluso para
desconectar un rato, pero de esas incluso solo puedo nombrar a “Tejina Sempai”
como algo decente para sus estándares, claro está. Es por eso que resulta
incluso más extraño tener series como SLW, que entienden de comedia y cómo
lidiar con los clichés y situaciones repetidas hasta el cansancio en el anime y
logra su objetivo sin que tener que llegar al facilismo del fanservice, Al
contrario la serie pone énfasis en la dinámica que ocurre entre sus personajes
que logra que las situaciones fluyan y la historia no se estanque en un solo
tema.
_____________________________________________________________________________________
06.- Mob Psycho 100 II
Realmente es sorprendente, las
pocas veces que en los últimos años se pueden ver el final de una serie anime.
Y Mob Psycho100 afortunadamente esa de esas excepciones. La segunda temporada nos
trae un apartado visual mucho más nutrido, teniendo en cuenta que la primera
temporada era ya buena de por sí en ese aspecto. La serie cierra por fin el
enfrentamiento entre Mob y los psíquicos de la organización “Garra”. Y claro la
sorpresa mayor es que logramos ver una evolución en Mob, teniendo así un mejor desarrollo
de personaje, que el que se ve en la primera temporada; pero incluso no se
conforma con sólo eso, ya que se da tiempo para darle al despreocupado Reigen un
propio nudo argumental, dándole una capa más de profundidad a uno de los
personajes más carismáticos que ONE ha creado.
_____________________________________________________________________________________
05.- Boogiepop wa Warawanai
En la categoría terror-suspenso, esta serie está muy por encima de las que pudieron haber habido el 2019. Y eso a pesar que no soy muy fanático de los remakes, dado que la obra de culto original proviene de “Boogiepop Series”, y afortunadamente esta nueva adaptación logra seguir sus pasos de la adaptación del 2000 y mantiene esa esencia oscura que vimos en la anterior, mostrando de a pocos los misterios que rodean la trama principal y los giros que no se ven venir.
_____________________________________________________________________________________
04.- Mobile Suit
Gundam: The Origin - Advent of the Red Comet
Otra remake, pero es de lo que
llamo una inversión de tiempo, bien puedes ver el material original, que son
casi 100 capítulos o ver un resumen de 10 veces menos para entender el porque
Macros es una franquicia de Mechas que sigue viva hasta nuestros tiempos. Ambas
versiones me parecen de gran mérito pero si no tienes demasiado tiempo libre,
la nueva versión cumple a cabalidad un resumen bien hecho. Una aventura bélica
que inicia en un universo futurista, un antagonista carismático y un diseño
artístico de los Mechas, que ya es parte de la historia del anime.
03.- Shingeki no Kyojin Season 3 Part 2.
Recuerdo que tenía mis dudas
frente a la trama que venía desarrollando SNK, pero al terminar de ver esta tercera
temporada, la gran mayoría han sido sepultadas. Esta nueva temporada ha logrado
que me involucre con la serie al 100%, sin duda el pico más alto de la historia
hasta el momento, que van desde el retorno a la acción de Levy, al único
discurso dramático realmente bueno que se ha visto en toda la franquicia y
sobre todo muchas respuestas que logran tapar agujeros al guion que arruinaban
la inmersión en este mundo.
_____________________________________________________________________________________
02.- Kaze
ga Tsuyoku Fuiteiru.
Si hay algo que el Spokon por
lo general olvida es dotarle de profundidad a sus personajes, por lo general sólo
se centra en un protagonista, lo que es una contradicción cuando la historia se
trate de un equipo; es por eso que “Kaze
ga Tsuyoku Fuiteiru”, toma
a sus personajes y les logra dotar de un aire tan característico a cada uno,
que por más que parezca no tener mayor relevancia para la historia, al final
logras identificarlo como una parte esencial del grupo. Y eso es el secreto del
porque una serie sin mucho peso dramático logra que conectemos con sus
personajes y sintamos en el anime como pocas veces el trabajo de un equipo
luchando por una meta común.
_____________________________________________________________________________________
01.- Vinland Saga
Siendo sinceros, antes de ver
la serie, me había topado con el manga de “Yukimura, Makoto”, y sabiendo
la historia de antemano, no tenía muchas expectativas a lo que la nueva
adaptación podría lograr. Pero "Wit Studio", me ha sorprendido por competo, tanto
la animación, la música, los planos artísticos tan característicos del manga, pero
a deslumbrante color, todo esos aspectos han hecho que “Vinland Saga” sea una serie de corte
histórico-fantástico como pocas veces veremos.
Y por su puesto ya que la
historia del manga no ha sido abarcada totalmente, el mayor mérito del porque
me ha parecido la mejor serie del 2019, recae en “Askeland” el
antagonista que logra robarse el protagonismo, para contarnos una historia
lleno de claro-oscuros, culminando en uno de los mejores clímax que he visto, digna
de cualquier gesta épica que se precie.
_____________________________________________________________________________________